Gracias por la recomendación Roberto, tiene buena pinta y si con el skin consume menos que Foobar2000 es para darle un premio a los desarrolladores. Haremos pruebecillas a ver qué tal.
Es buena cosa tener alternativas ligeras para ordenadores “del abuelo” que hacen el apaño a mucha gente. También se me ocurre que para dispositivos más limitados como móviles, palms o blackberries, en un momendo dado les podría ir el software de Windows.